Somos y servimos a las víctimas del conflicto armado en Colombia, quienes han sufrido el flagelo de la violencia en nuestro país y se han visto obligados a migrar al exterior, debiendo afrontar un proceso de adaptación a su nuevo hogar.
Conscientes de ello, del valor del reconocimiento de las víctimas del conflicto como tal y promoviendo el principio de justicia transaccional de la Ley 1448 de 2011 fuera de las fronteras del territorio colombiano, aspiramos a facilitarles el conocimiento y acceso a las medidas administrativas, judiciales, sociales y económicas, individuales y colectivas, dispuestas en Colombia para su beneficio.
Así también, aspiramos a la máxima divulgación del marco jurídico internacional sobre el estatuto de refugiado y el marco legal en España para su reconocimiento, que otorga protección internacional.
MISIÓN
La Asociación REVIVIR promueve el reconocimiento de los Derechos Humanos y restauración moral y material de las víctimas del conflicto armado en Colombia que se encuentran en España, de modo que a ellas servimos, siendo nuestro compromiso y misión suministrarles, de manera oportuna, gratuita e imparcial:
Orientación y asistencia para su reconocimiento como víctimas en Colombia y de refugiados(as) o beneficiarios(as) de protección subsidiaria en España.
Prestar acompañamiento psicosocial en forma individual o al núcleo familiar de víctimas que se encuentre en España.
Promover su integración social y laboral en España.
Participar de las diferentes formas de cooperación internacional que conduzcan a la mayor visibilización y desarrollo de mecanismos de reconocimiento y garantías para las víctimas del conflicto armado en el exterior.
VISIÓN
Somos y servimos a las víctimas del conflicto armado en Colombia, quienes han sufrido el flagelo de la violencia en nuestro país y se han visto obligados a migrar al exterior, debiendo afrontar un proceso de adaptación a su nuevo hogar.
Conscientes de ello, del valor del reconocimiento de las víctimas del conflicto como tal y promoviendo el principio de justicia transaccional de la Ley 1448 de 2011 fuera de las fronteras del territorio colombiano, aspiramos a facilitarles el conocimiento y acceso a las medidas administrativas, judiciales, sociales y económicas, individuales y colectivas, dispuestas en Colombia para su beneficio.
Así también, aspiramos a la máxima divulgación del marco jurídico internacional sobre el estatuto de refugiado y el marco legal en España para su reconocimiento, que otorga protección internacional.
FUNDACIÓN
La asociación Revivir fue fundada el 11 de febrero del 2017 en valencia–España
Eligiéndose a JOHN JAIRO ROMERO MUNEVAR como presidente y teniéndose una junta directiva conformada por 7 personas colaboradoras.
Creada con los fines de promover el reconocimiento de los derechos humanos DDHH y su restauración moral y material de las victimas del conflicto armado colombiano, a todas las personas refugiadas, desplazadas, desterradas y exiliadas de Colombia y todos aquellos que se encuentran vulnerables.
Nuestra labor es ayudar a todas las personas, acompañándolas en este proceso, ofreciendo un asesoramiento a nivel socio-comunitario, para encontrar vías de solución a su problemática de refugio, bajo los esquemas de protección internacional en España.
Se ha convertido en una mano amiga para las víctimas que han huido del territorio colombiano a causa del flagelo de la violencia, brindándoles orientación y acompañamiento psicosocial y jurídico con el objetivo de que tal condición le sea reconocida tanto en Colombia como en España.
En forma paralela, promueve la incorporación social de las víctimas en el territorio español, mediante la ejecución de diferentes actividades, en las que también participan instituciones gubernamentales y otras organizaciones que luchan por la protección de la población migrante.
Por su labor y los frutos de ésta, la Asociación ha impulsado la elección consecutiva, para los períodos 2019-2021, 2021-2023 y 2023-2027, de su presidente John Jairo Romero Munévar, asilado en España desde hace más de veinte años.